Ya no tienes que pensar con quién dejar a tu peludito porque te vas de viaje, ¡llévalo!, las normas en Colombia lo permiten. Lo primero que debes hacer es consultar en detalle los requisitos que exige la Aeronáutica Civil Colombiana y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, autoridades de este país que regulan el transporte aéreo de animales domésticos y silvestres.
¡Prepárate!
ICA
- Presentar en la oficina del ICA el certificado médico veterinario con una vigencia no mayor a tres (3) días al día del viaje, este debe ser expedido por un veterinario debidamente registrado con tarjeta profesional.
- Carné de vacunación vigente de acuerdo con la edad del animal.
- Mostrar la mascota para su inspección el día del viaje o el día anterior a este.
- El veterinario del aeropuerto expedirá el debido certificado de inspección sanitaria (CIS).
- Las tarifas de los servicios técnicos que presta el ICA se cobraran de acuerdo con la resolución vigente.
Consulta con tu aerolínea los derechos que tiene tu mascota para viajar y las obligaciones que tienes como propietario. Ten en cuenta: cada aerolínea tiene sus propios requisitos.
Aerocivil
Algunas de las condiciones que debes cumplir, en caso de que desees viajar con tus mascotas en la cabina de pasajeros, son:
- Presentar el carné o certificado de vacunación firmado por un veterinario.
- Los animales no deben ser menores a ocho (8) semanas de edad.
- El pasajero está en la obligación de informar a la aerolínea con 48 horas antes del vuelo.
- Con el fin de prever la disponibilidad de cupo, las mascotas deben viajar en guacal o contenedor flexible y su peso, en conjunto, no deberá ser superior a los 10 kilógramos.
- Para el caso de vuelos internacionales, el pasajero deberá consultar las disposiciones establecidas por otros países con relación al transporte de mascotas antes de llegar a su destino.
- Los perros lazarillos que brinden soporte o guía a personas con limitación visual podrán viajar en la cabina de pasajeros, siempre y cuando no representen riesgo o molestia en el viaje.
Antes de viajar con tus mascotas, es importante consultar con la embajada o consulado los requisitos sanitarios exigidos por el país destino.
Él es Lorenzo, el perro más consentido de la familia que quiere volar al exterior. 🐶🐾 Requisitos para hacerlo >> https://t.co/HMW7QuoXnz ✈ pic.twitter.com/ZxppEpapiu
— José María Córdova (@AeropuertoMDE) 12 de septiembre de 2017
Consulta en detalle:
Deja un comentario