Que se van a morir muy rápido, que se enferman mucho, que me la pueden pegar… Son muchas las ideas que llegan a nuestra cabeza cuando alguien nos habla de sida y leucemia felina. Aquí, con la asesoría del veterinario de Pet Service Medellín, Yader Corredor, queremos aclararte algunos mitos y verdades sobre este tema.
1. Sida y leucemia felina son la misma enfermedad – MITO
Aunque se relacionan porque ambas afectan el sistema inmune, son enfermedades diferentes.
El sida felino, o VIF (Virus de inmunodeficiencia felina), es ocasionado por un virus que tiene afinidad con los linfocitos T (los cuales son importantes para mantener en buen estado el sistema inmunológico), esto hace que en el animal afectado se generen desórdenes inmunológicos que van progresando paulatinamente.
Entre los síntomas más comunes pueden aparecer:
- Fiebre
- Bajo consumo de alimentos
- Enfermedad periodontal
- Pérdida de peso progresiva
- En algunos casos se han llegado a reportar desordenes a nivel neurológico.
Por su parte, el FeLV (Virus de leucemia felina) es un cáncer que afecta los leucocitos, que son un tipo de glóbulos blancos presentes en la sangre. Una vez se desarrolla la enfermedad se pueden presentar síntomas parecidos a los del sida felino, pero adicionalmente la leucemia puede estar relacionada con tumores.
Vale la pena aclarar que los animales que portan estas enfermedades pueden ser asintomáticos por muchos años, llevar una vida tranquila, comer, dormir y jugar de manera normal. Pero es necesario estar alerta a la aparición de síntomas en cualquier momento de su vida.
Un gato que tiene sida no necesariamente tiene leucemia, y viceversa, son enfermedades totalmente independientes.
2. Estas enfermedades se contagian a los humanos – MITO
Ni a humanos, ni a perros, ni a pájaros, ni a ningún animal diferente a los mismos gatos, estas son enfermedades propias de ellos.
Aunque el sida en los gatos actúa de la misma forma que el sida en los humanos (atacando el sistema inmunológico) el virus que lo genera es completamente diferente y su forma de contagio también.
“El virus de inmunodeficiencia felina – VIF no es el mismo virus que infecta a los humanos, en este caso hablamos del virus de inmunodeficiencia humano – VIH, se asemejan solo en que ambos atacan al paciente y lo hacen vulnerable a otras enfermedades o infecciones menos importantes, pero que con esta condición pueden llevar a la muerte”, explica el veterinario Corredor.
3. ¿Pero sí se contagian fácilmente entre gatos? – VERDAD
El sida felino se desarrolla por contacto directo con animales positivos, especialmente por mordeduras y en menor incidencia por arañazos, adicional está reportado el contagio de madre a hijo, por la leche o por la placenta.
Los machos no castrados son los más propensos a contraer la enfermedad, por las peleas a las que se ven expuestos en su búsqueda por marcar territorio.
La leucemia también se contagia por contacto directo, especialmente por la saliva de los animales enfermos, aunque también se encuentra en secreciones como heces, orina, sangre y leche. Es también llamada la enfermedad de gatos amigos, porque se necesita de un contacto estrecho entre animales positivos y animales susceptibles para el contagio.
“Según reportes, no todos los animales que entran en contacto con la enfermedad la desarrollan. Del 100% solo un 30% llegan a desarrollarla, por tal motivo hay una relación directa en la fortaleza del sistema inmunológico de cada uno de los animales que logran eliminar el virus”, agrega Yader Corredor.
(Lee también: Fundación Orca: Segunda oportunidad a gatos con sida y leucemia)
4. Un gato con una de estas enfermedades vive muy pocos años – MITO
No necesariamente. Se conocen casos de gatos positivos que han llegado hasta los 10 años de vida, un tiempo muy similar a la expectativa de un gato negativo. Todo depende de cómo el sistema inmunológico enfrenta la enfermedad.
Una foto publicada por Animal La Revista (@animalrevista_) el
Actualmente en el mercado hay una gran variedad de pruebas basadas en la técnica ELISA, que se hace a partir de una muestra de sangre, “son los más utilizados en la práctica, y son muy confiables”, asegura el veterinario Yader Corredor, quien recomienda hacer la prueba a todos los gatos, pues aunque ya sean tus mascotas desde hace varios años es importante saber su estado.
Teniendo el diagnóstico, hay una serie de medidas que se pueden tomar para mejorar la calidad de vida de los gatos positivos, y que por ende aumentan su expectativa de vida.
Si ya tienes un gato y vas a llevar otro a casa, es imprescindible que les hagas la prueba de sida y leucemia felina. Es un acto muy irresponsable unir dos gatos sin saber su estado, teniendo en cuenta que acicalarse, compartir arena y comedero son factores que aumentan el riesgo de contagio. Si ya tienes un gato positivo, por favor, no lo dejes salir a la calle, allí expones al contagio a otros gatitos y el tuyo puede contraer nuevas enfermedades que le compliquen su estado.
5. Estas enfermedades no tienen cura – VERDAD
Ni el sida ni la leucemia tienen cura. Para ambos casos la única medida que evita el contagio es asegurarte de que tu gato NUNCA tenga contacto con gatos positivos.
Si hiciste la prueba y tu gato es negativo, hay una vacuna contra la leucemia que según expertos tiene un 80% de efectividad. El sida no tiene vacuna preventiva.
En caso de que tu gatito sea positivo haz chequeos constantes, asesórate con tu veterinario y completa el esquema de vacunación contra todas las enfermedades oportunistas que pueden atacar a tu gato mientras su salud está débil.
¡No te angusties!, estas enfermedades no deben limitarte para entregarle tu amor, por el contrario te deben animar a protegerlo y a ser más cuidadoso con su salud. En ningún caso tener un minino positivo es razón para considerar eutanasiarlo, más aún cuando ellos viven largos periodos sin síntomas.
Date la oportunidad de amar incondicionalmente. Los mininos con sida y leucemia que esperan por un hogar en las fundaciones animales, pasan largos periodos (hasta años) allí, muchos, incluso, terminan sus días sin ser adoptados. Fundación Orca es uno de los lugares que alberga varios gatitos positivos, puedes visitarlos, jugar, acariciarlos, y seguro terminarás enamorándote de uno.
Gracias por la información, tengo cinco gatos adoptados de la calle y quiero protegerlos, esta información me pone en alerta, los haré ver con el veterinario. Felicitaciones por su labor, personas como ustedes hacen de este mundo un lugar mejor, bendiciones.
Qué bueno que te haya sido útil la información, y más aún que vayas a revisar a tus gatitos.
Hola.
Tengo a mi gato de casi dos años con leucemia declarada y otro de 5 meses, me da mucho miedo que se contagie la llevaré para que le hagan los exámenes correspondientes antes de que contagie y la verdad que tengo miedo que se puedan contagiar los humanos Tengo dos hijos uno de 13 años y de 8 años..
Ellos y nosotros sus papas sufrimos mucho al ver a nuestro rito así decaído sin ganas de comer, de no tomar aguita, no se mueve mucho y tener que darle casi todo por sonda.
Pero me quedo tranquila con toda su información.
Muchas gracias.
No te preocupes que para ti y tu familia no representa riesgos, al contrario, es una razón más para unirse y darle amor a los gatitos para que enfrente las dificultades que les puede traer la enfermedad.
Y mil gracias por la informacion que tienen publicada! Me sirvió de mucho!
Hola, rescaté a 4 gatos de mas o menos año y medio de edad… los tenia juntos en un cuarto separado porque yo tengo mis propios 4 gatos y 2 perritas.. Al realizarle el test, uno de ellos salió negativo en ambos casos y ya lo he sacado del cuarto y juntado con mis propios gatos. Pero los otros tres salieron positivo solo en el sida.. por ello los tengo aun a los tres en el cuarto separado.. tengo temor que pueda contagiar a los negativos. Si no consigo darlos en adopción.. que puedo hacer para mantener a mis 5 gatos negativos y a los 3 positivos en sida. Por favor ayúdenme.
yo tengo tres gatos..uno de ellos tiene vif. Cuando no estoy en casa, él quda separado de los otros..pero cuando yo estoy, estan todos juntos. Lo unico q debes evitar es que se peleen. Que los gatos infectados muerda a los otros..ya q lo transmiten por la saliva en contacto con una herida. No se contagian por comer o beber del mismo pote..
Todo lo que he leido indica que debes vacunar urgente a los negativos….y mantenerlos separados…
Hola Violeta! Es un tema algo complicado. Desde lo que nosotros conocemos, como no existe una vacuna que prevenga el sida felino, es necesario que estén separados para que no contagie a los demás gatos. Sería bueno que consultes con un veterinario y te de una asesoría especializada sobre el tema.
he pasado por situaciones difíciles con mis mascotas. mis tres gatitos han llegado a mi casa y los he adoptado. uno me lo envenenaron el año pasado y fue algo fuerte para mi hermano y para mi. yo soy muy emocional. los tres llegaron el mismo año pero primero mi gata. los dos machos llegaron luego. uno de ellos fue envenenado y el otro fue un impacto sorpresivo para mi pues alguna vez tuvo una fiebre y la traté con la receta del veterinario y la vacuna contra la rabia ya las tenia. y de estar superbien antier comiendo jugando y demás. ayer estuvo en un rincon toda la mañana y me preocupe pues al llamarlo o comer corria y devoraba su plato de alimento y ni siquiera volteó a mirar. cuando lo levanté. note sus patitas flacas y su estomago flojo. de inmediato lo lleve al veterinario pero me dijo que posiblemente era el sida felino o leucemia. tomó la muestra de sangre y al rato confirmó la horrible noticia. mi gato salió positivo en ambas enfermedades y el medico noe dio esperanzas. pues dijo que siendo sincero el animal estaba sufriendo y proceder a conllevar su enfermedad seria costoso. me habló de la eutanasia y la cremación. fui conotro medico y confirmó la información. mi gato le dió diarrea y lo bañé. pasó su última noche en casa y le hablé y le dije en entendiera mi decisión que no queria verlo sufrir. que el es un campeón y que iba a estar mejor en el cielo se que me entendia. me miraba con esa mirada tan complice. al otro dia fue la dolorosa ida con mi hermano al vet sostuve su cabeza y patas mientras le inyectaban esa dosis letal. ahora me siento culpable. estoy deprimido. no se si hice bien. si hubiese podido hacer algo mas por el. pero pensé en mi gata Luna que la amo y no quiero que pase por eso también. y la gata de mi vecina que esta amamantado dos cachorros y temia que se contagiase. me siento culpable pues debi estar pendiente de las vacunas. no conocia estas enfermedades. por favor diganme si hice mal. yo amé mi gato mucho. lo bañaba. lo alimentaba le di vitaminas y ayer la muerte vino por el. escucho sus maullidos al no dejarse inyectar y lo veo. pero al mismo tiempo se que confiaba que era lo mejor. quiero llorar
te decia que no te culpes mas,xq Dios sabe cuales fueron tus verdaderas intenciones,y segun entiendo fue que ya no querias que sufra tu amiguito felino…mas ten en cuenta los recuerdos lindos que nos dejan estos amiguitos incondicionales…Dios te bendiga 😛
Y en el caso de las colonias ferales ? Qué se hace ? Se puede volver un problema de salud pública no creen ? Tengo el caso realizamos pruebas aleatorias 12 de las 12 6 positivos 5 a leucemia y 1 a sida ….Es preocupante
Hola ¿un gatito de unas semanas de vida puede dar resultado a la prueba o se tiene que esperar más tiempo?
Tengo dos gatitos sanos y me preocupa que se contagien si llega a ser positivo.
Hace una semana murió mi gatita de leucemia, es muy triste y doloroso para mí pues la amaba mucho. La rescate preñada y muy msltratada, se puso bella y estuvo conmigo casi 3 años, nunca imaginé que tenía está enfermedad, que tal ignorancia la mía, el problema es que tengo a su hijita, la que no fue adoptada por ser huraña, imagino que está enferma, aparte tengo una gata de 5 años y una última que acabo de rescatar, tengo que llevarla a chequear pero mi preocupación es que si una de ellas está enferma como la separó de las otras si es muy difícil que sean adoptadas los gatos sanoS, peor aun los enfermos.. no quiero que sufran en otro hogar ni los negativos ni mucho menos las positivos, de que me sirve saber cuál está enferma si no puedo separarlas, necesito un consejo?
Mi Chapulin tiene ya 10 años….lo adopte de dias desde la calle recien nacido…lo vacune…lo opere…lamentablemente desarrollo la enfermedad de la Leucemia igual, aunque no la habia manifestado…ahora ya aparecieron los tumores…y su cuerpo se debilito…su doctor dijo que el contagio habia sido de la madre, ya que siempre lo mantuve en casa y sin contacto con otros gatitos…por los cuidados y el amor que le hemos dado el desarrollo de la enfermedad…se retraso…es un gatito feliz…y lo amo desde el primer dia. Estoy a la espera de la biopsia para saber que tipo de tumor es…solo espero darle todo lo que este en mis manos para hacer lo que le quede de vida lo mas indolora para el. Gracias por la nota…es un aporte ya que hay mucha desinformacion aun…
Gracias fue muy ilustrativo. Les haré las pruebas a mis tres gatitos.
Hola! Recientemente adopté a una gatita para que acompañe a la que ya tenía en casa. Desde ayer la nueva está con fiebre y con análisis se descubrió que tenía Sida felino. Si estas gatas se quieren mucho y nunca se atacan, la antigua no se va a contagiar cierto?
Gracias
hoy es un dia muy triste para mi, hace aproximadamente perdí a uno de mis gatos de nombre Marquez le dio PIF peritonitis infecciosa aguda enfermedad mortal para ellos, en seguida adopte otros dos gatitos de nombre s mía y milord, hoy mía padece leucemia y esta en etapa terminal lo cual es muy duro porque se que esta sufriendo y ya los medicamentos no le hacen nada, y siempre ha estado al lado de milord quien ahora me preocupa ya que ellos siempre han convivido juntos, quienes somos amantes de los gatos sabemos lo duro que es perder a un animalito tan maravilloso como estos, debo tomar decisiones con respecto a Mia porque es mas duro verla desgastarse dia a dia.
Buenos días, acabamos de adoptar un gato de 2 meses que tiene una gran probabilidad de tener estas enfermedades x las condiciones en las que se encontraba cuando lo recogimos… estaba en un lugar con 30 gatos aprox. de todas las edades y rescatados igual que el y todos en el mismo lugar (aparentemente mismo lugar para comer y necesidades). No se sabe la procedencia ni nada de su mamá gatuna. tengo otra gatica de 1 año y medio y los he tenido aislados aunque he sacado al gatico para q la gatica lo vaya aceptando pero sin contacto.
Preguntas:
1. Si tiene 2 meses se le puede hacer la prueba?
2. Si sale positivo, que debo hacer? ya que tengo otra gatica rescatada hace 1 año.
3. después de adoptar el gato empezaron todas estas dudas y queremos hacer esto de la manera más responsable ya que nuestra gatica es negativo.
Mi gatita tiene mañana exámenes para descartar el virus y estoy preocupada por sus cuidados en caso de salir positivos, tu artículo me tranquiliza un poco, porque entiendo que así sea positivo el resultado puedo cuidarla bien para que tenga una vida larga y feliz. Mil gracias.
Hola buenas tardes , tengo dos gatos de 3 y 2 años y me regalaron un gatito q ahorita tiene 5 meses me lo dieron hace 3 meses y todo iba bien hasta q el gatito empezó a ponerse un poco decaído le lleve hacer estudios y le hicieron biometria y salió bien con leucocitos de 7 mil plaquetas normale y sin anemia, el veterinario me dijo q No era necesario hacer más pruebas pero insistí en q le tomaran de una vez la de la leucemia y vif y salió positivo a leucemia pero según el veterinario la muestra fue tenue xq marco la línea muy leve , entonces les hice las pruebas a los otros gatos xq llevan 3 meses conviviendo y salieron negativos pero me dicen q Hay q repetirla en 3 meses , y tmb al gatito chiquito xq dice q puede salir negativa xq tenía muy poco antígeno q tal vez la está autolimitando y será negativo. No se ustedes q piensen , la vd estoy muy preocupada xq no quiero enfermar a los otros dos . Los he teñido separados lo más q puedo . Pero como ya se tenían cariño está muy complicado . Ojalá puedan ayudarme con mis dudas y sobre q me recomendaría hacer en caso q saliera positivo el gatito nuevamente 😔
realmente es doloroso desprenderse de seres que Dios nos dio para complementar nuestra vida,tambien estoy pasando x el sida felino de mi amada charlotte,todos en mi familia me decian que es una gata consentida,pero es lo que yo le podia ofrecer a mi pekeña…solo espero en serio que Dios noa de fortaleza.
Mi respuesta para john galvez es que ya no te culpes amigo,en serio no te podria decir si hiciste bien o mal,pero Dios conoce tu corazon y cuales fueron tus intenciones,si tu amaste a ese pedacito de amor y lo cuidaste cm se debe,sientete satisfecho…no mas culpas amigo,Bendiciones
Teo lleva 8 años con nosotros, de un momento a otro se puso muy malito y el vet nos dijo que era una infeccion, lo tratamos y mejoro un poco, luego decayo nuevamente, hoy nos dieron los resultados de los examenes y salio positivo para leucemia y sida y el vet nos recomienda la inyeccion, pues dice que esta sufriendo mucho …