¿Con qué derecho le cortan las plumas de las alas a un ave y la someten a todo tipo de maltrato? o ¿le arrebatan a una madre, de sus brazos, su bebé aullador, que después es asesinada porque no es comercialmente rentable? Estos dos recientes casos de maltrato se presentaron en el Oriente antioqueño (Colombia) y fueron expuestos a través de las redes sociales de Cornare, con el objetivo de generar conciencia, proteger la fauna silvestre e invitar a las personas a denunciar.
Lee también: No es un juego: esto es maltrato animal y se te puede ir muy hondo
¿Sabías que los animales que son traficados por lo general les asesinan a los padres para quedarse con las crías y venderlas más fácil por su ternura? Paremos ya el tráfico ilegal de fauna silvestre, no compres, no regales, ni tengas estas especies.
Cornare
Lee también: Caso de mono aullador ofertado por redes sociales pone en evidencia el tráfico ilegal de fauna silvestre.
En otras situaciones te puedes encontrar con tortugas pintadas, sinsontes heridos que tratan de escapar de una jaula, titis gris encadenados, trigrillos atropellados, zorros perros desnutridos, zarigüeyas heridas. Según Cornare, durante el primer semestre de 2020 el equipo de Fauna Silvestre atendió un total de 575 animales silvestres.
Toma nota de las organizaciones a las cuales puedes dirigirte en Antioquia (Colombia) para reportar una emergencia con fauna silvestre o denunciar casos de maltrato animal.
Cornare
- Celular: 321 781 1388
- Correo electrónico: cliente@cornare.gov.co
- Twitter: @cornare
¿En qué situaciones puedes llamar? Animales enredados o atrapados, animales heridos, crías indefensas.
Jurisdicción: municipios del Oriente antioqueño, además, Puerto Triunfo, San Roque y Santo Domingo.
Corpourabá
- Línea Verde gratuita: 01 8000 400 060
- Correo electrónico: contactenos@corpouraba.gov.co
- Twitter: @CORPOURABA
Jurisdicción: 19 municipios del departamento de Antioquia que puedes conocer haciendo clic aquí.
Corantioquia
- Teléfono: 493 88 88 extensión 1801
- WhatsApp: 314 678 4273
- Correo electrónico: corantioquia@corantioquia.gov.co
- Twitter: @Corantioquia
Área Metropolitana del Valle de Aburrá
- Línea Verde gratuita: 123
- Celular: 304 630 0090
- Correo electrónico: atencionausuario@metropol.gov.co
- Twitter: @Areametropol
Reporta animales heridos, recién nacidos o en peligro: 304 630 0090.
Puedes reportar el hallazgo o tenencia de fauna silvestre en la línea: 385 6000 extensión 127 o 131.
Jurisdicción: Medellín, Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Itagüí, Sabaneta, Envigado, La Estrella y Caldas.
Para reportar a nivel nacional, Colombia
Policía Nacional de Colombia
- Línea Verde para atención de casos de tráfico de fauna y flora silvestre: 01 8000 414123
- Línea Verde gratuita: 123
- Denuncia en línea: reportar hechos que perjudiquen al medio ambiente y los animales
- Twitter: @PoliciaColombia
Fiscalía de General de la Nación
- Denuncia la caza y el apoderamiento de especies en la línea celular: 122
- Línea gratuita: 01 8000 919748
- Correo electrónico: denunciaanonima@fiscalia.gov.co
- Twitter: @FiscaliaCol
GELMA es el grupo de la Fiscalía General de la Nación investiga y judicializa los casos relacionados con el delito de maltrato animal a nivel nacional. GELMA está integrada por 38 Fiscales a nivel nacional, 38 investigadores del CTI y 44 agentes de la Policía Nacional.
¡Denuncia el tráfico ilegal de especies silvestres!
Deja una respuesta